Trabajos de Prehistoria (Dec 2019)
Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICEs CSIC
Abstract
La publicación en 2018 del volumen 75 de la revista Trabajos de Prehistoria motiva este análisis completo de la misma (1960-2018). El artículo parte de su presencia en bases de datos documentales y se plantea como una aportación al debate sobre la evaluación de las revistas científicas. El estudio bibliométrico aborda la evolución temática, la distribución de la autoría y el impacto a través de citas, a partir de los datos que pueden extraerse de ÍnDICEs- CSIC y Scopus. Para situar la revista en el contexto de las publicaciones españolas de Arqueología y Prehistoria, se compara con otras 9 revistas de Arqueología de la península ibérica presentes en Scopus y editadas entre 2010 y 2018 por instituciones públicas: Archivo de Prehistoria Levantina, Archivo Español de Arqueología, Complutum, Lucentum, Munibe Antropologia-Arkeologia, Pyrenae, Saguntum, SPAL y Zephyrus. La clasificación por periodos de los artículos aparecidos en esos 9 años define con claridad la orientación temática de cada revista. Su comparación permite una caracterización general de las pautas de difusión científica de los arqueólogos orientados hacia la Prehistoria y/o hacia la Historia antigua en la última década. En consecuencia, el artículo es también una aportación a la historia de la ciencia.
Keywords