Huarte de San Juan. Filología y Didáctica de la Lengua (Mar 2016)

Propuesta didáctica interdisciplinar en torno a las costumbres, ritos y tradiciones de las cigarreras, como ejemplo del patrimonio inmaterial de la cultura hispánica

  • María Bobadilla Pérez

Journal volume & issue
no. 16

Abstract

Read online

En este artículo se analiza la figura de la cigarrera española como referente del patrimonio inmaterial de la cultura hispánica. Tal ha sido el arraigo de la comunidad de las trabajadoras de las fábricas de tabacos en nuestra identidad cultural que, por sus costumbres, ritos y tradiciones, lleva siendo fuente de inspiración de obras musicales, literarias y fílmicas desde mediados del siglo diecinueve hasta nuestros días. Se presenta inicialmente un análisis de las tradiciones y rituales de las trabajadoras en las fábricas de tabacos representados en la obra de la autora gallega Emilia Pardo Bazán La Tribuna (1883). En segundo lugar, propondremos el uso de esta obra como recurso interdisciplinar en el aula de Educación Secundaria, en un proyecto didáctico cuyo objetivo fundamental sea que el alumnado sea capaz de reconocer y valorar la trascendencia de la comunidad cigarrera en nuestro imaginario colectivo.

Keywords