Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan (Dec 2024)

Caracterización fisicoquímica y distribución agroecológica del durazno (Prunus persica) en la región grandes montañas

  • María del Rosario Dávila Lezama,
  • Ismael Quiroz Guerrero,
  • Marali Anaid García Castillo,
  • Jorge David Rodríguez Juárez,
  • María Antonieta Rosio Juárez Juárez

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el estado actual del cultivo de duraznos (Prunus persica) en la región de las grandes montañas. El área de estudio comprendió el municipio de Alpatláhuac, Veracruz, y las comunidades de Xicola y Ayahualulco. Se empleó un diseño completamente aleatorizado, recolectándose frutos de árboles en traspatios. Se realizaron análisis físicos midiendo el peso, diámetro y longitud de los frutos. Los resultados indicaron que el peso varió entre 44 y 76 gramos, con el valor más alto en el fruto T6. La longitud osciló entre 40 y 51.5 mm, con el fruto T1 presentando la mayor medida. En cuanto al diámetro, este varió entre 42 y 52.5 mm. La correlación del pH con la altitud fue significativa, con un valor de R² de 0.3, lo que indica que, a mayor altitud, el pH disminuye. Para los °Bx, la correlación de R² fue 0.0019, mostrando una relación no significativa entre altitud y grados brix. En cuanto a la acidez, la correlación inversa fue significativa (R² = 0.2), sugiriendo que la acidez disminuye a medida que aumenta la altitud. Los análisis del jugo y el néctar indicaron que estos productos son aptos para el consumo humano, tanto como fruta fresca o para la elaboración de otros productos.

Keywords