Dirāsāt Hispānicas (Dec 2024)
Activismo político y cultural frente a la ocupación estadounidense de la República Dominicana (1916-1924)
Abstract
Desde diversas perspectivas se analizan las reacciones que suscitó un acontecimiento de importancia tan crucial para la República Dominicana como fue la intervención norteamericana en su territorio entre 1916 y 1924. Nos encontramos, pues, ante un claro ejemplo de injerencia extranjera en los asuntos internos de otra nación; de hecho, se trata del caso más grave posible dentro de tal categoría, a saber, la flagrante violación de la soberanía de un Estado, por lo que resulta indudable que su naturaleza entra de lleno en el ámbito de las relaciones internacionales. Al mismo tiempo, este hecho conlleva numerosas implicaciones de carácter tanto interno como externo, debido a la fuerte movilización que se produjo entre distintos grupos sociales, políticos y, de forma muy notable, intelectuales, frente a la ocupación de la República Dominicana, así como en contra de las impopulares medidas políticas, administrativas y económicas impuestas por las autoridades militares estadounidenses.
Keywords