Revista Pueblos y Fronteras Digital (Jun 2024)

Performar la nación: Monumento a la Revolución de 1948 en el gobierno de Óscar Osorio (1950-1956)

  • David José Rocha Cortez

DOI
https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2024.v19.716
Journal volume & issue
Vol. 19

Abstract

Read online

Este texto parte de las ideas de performance y nación para comprender las narrativas y discursos de la Revolución del 48 y del gobierno de Óscar Osorio (El Salvador, 1950-1956). Se explora sobre cuáles fueron los relatos de nación producidos durante el mandato de este presidente y cómo se articularon las estrategias discursivas para proyectar estos relatos en el Monumento a la Revolución. Para responderlas, se parte de la posibilidad epistemológica de los estudios de performance y los estudios teatrales porque permiten vincular acciones de la vida cotidiana y del poder con las obras de arte. Se plantea un recorrido por la noción de performance, posteriormente se exponen algunas ideas sobre la Revolución del 48 para comprender este evento histórico/político, y por último se analizan dos monumentos y las acciones sucedidas en la noche de su inauguración para comprender cómo funcionan los mecanismos performativos sobre el espacio público en relación con el monumento, la nación y el performance del poder.

Keywords