Enfermería Universitaria (Oct 2019)

Prevención del suicidio: concepción de estudiantes universitarios

  • M. Astrês-Fernandes,
  • J. Soares e Silva,
  • C. da Conceição Machado-Sousa,
  • A.G. Silva-Sá,
  • E.A. Soares-Monteiro,
  • A.L. Castelo Branco-de Oliveira,
  • A.R. de Sousa-Ibiapina

DOI
https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.4.622
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 4
pp. 414 – 423

Abstract

Read online

Introducción: El ingreso en las Universidades representa un cambio en el estilo de vida social, económico, personal y mental en los discentes (estudiantes). A veces el proceso de habituación representa un factor estresante que puede culminar en síntomas de ansiedad y depresión, y representa un factor de riesgo para la salud mental. Objetivo: Analizar la concepción de los discentes del Curso de Bachillerato en Enfermería, sobre la experiencia de vivenciar discusiones sobre la temática de suicidio. Métodos: Estudio descriptivo-exploratorio de abordaje cualitativo realizado en una Universidad Federal del Nordeste de Brasil, cuyo manejo de la información se realizó con un software de procesamiento de datos. En la investigación participaron quince estudiantes del curso Bachillerato en Enfermería que integraban el Proyecto de Intervención Ser, Saber, Escuchar, Vivir, en el cual se desarrollan acciones para los universitarios sobre prevención al suicidio y valorización de la vida. Resultados: Los resultados fueron analizados a partir de la nube de palabras y la representación gráfica del análisis de similitud, se observó que la concepción de los discentes se resumió a las palabras Proyecto y Salud. La palabra proyecto se relacionó con la motivación y las experiencias de los discentes, y la palabra salud con el suicidio como problema de salud pública. Conclusión: La discusión sobre el tema se muestra positiva en la Academia por favorecer un espacio de escucha y libertad de diálogo que proporciona alivio mental, contribuye a minimizar síntomas de ansiedad y depresión entre los discentes, y puede contribuir a reducir los índices de suicidio en la institución.

Keywords