Forma y Función (Jan 2017)

DISCURSO ORAL EN EL ENVEJECIMIENTO: ESTUDIO DE CASO

  • Ana Paula Machado Goyano Mac-Kay,
  • Paula Guerra Rivera,
  • Tamara Sanhueza Benítez,
  • Carolina Martínez

Journal volume & issue
Vol. 30, no. 1
pp. 59 – 75

Abstract

Read online

Este trabajo describe el discurso oral de adultos mayores sanos, bajo la mirada de la funcionalidad discursivo–pragmática, cuya unidad básica es el discurso como producción textual, como interacción y como contexto de enunciación. El estudio es descriptivo, transversal y se apoya en el desempeño oral de dos ancianas en la tarea descriptiva de la Lámina Robo de Galletas y en los diálogos de una entrevista semiestructurada. Los datos fueron analizados según el número de unidades de información de la Lámina y el Protocolo de Funcionalidad Discursiva. Estos datos indican que los dos sujetos utilizaron movimientos lenguajeros del discurso oral, de tipo retomada y reformulación, a través de la expansión, vacilación, sustitución, repetición, inserción y modificación del discurso. Estos movimientos favorecieron el desarrollo y mantenimiento natural de la interacción. El 80% de las unidades informativas de la Lámina Robo de Galletas fue nombrado por ambas mujeres.