Ibérica (Nov 2016)

Adaptación del léxico del inglés a las necesidades de los estudiantes

  • María Jesús Sánchez,
  • Alfredo Fernández- Sánchez

Journal volume & issue
Vol. 32
pp. 133 – 151

Abstract

Read online

El objetivo principal de esta investigación es identificar las palabras académicas (NAWL, http://www.newacademicwordlist.org/, Bauman y Culligan, 1995) y las más frecuentes (NGSL, http://www.newgeneralservicelist.org/) que los estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel B2 (Marco común europeo de referencia para las lenguas: Aprendizaje, enseñanza, evaluación, 2002) desconocen, y que se consideran fundamentales en el estadio lingüístico en el que se encuentran. La tarea se llevó a cabo con un cuestionario de familiaridad (escala Likert: 1-5). Como también se deseaba comprobar cuán bien representado estaba el léxico en el libro de texto de los estudiantes (Haines y Stewart, 2008), se sometió este material a un programa que informa del tipo de palabras a la vez que lo cuantifica (Vocabprofile, http://www.lextutor.ca/vp/). Este conocimiento permite centrar la atención del profesor en un léxico específico y realizar distintas actividades para lograr una mayor exposición al mismo (Horst, Cobb y Meara, 1998; Waring y Takaki, 2003; Webb, 2007). A la vez, permite complementar el libro de texto con escritos del ámbito académico, que es donde se detectaron mayores deficiencias. Los resultados de esta investigación beneficiarán a los estudiantes, debido al conocimiento que el profesor adquiere sobre el vocabulario específico que se debe desarrollar, las actividades más apropiadas, y la necesidad de proporcionar diferentes contextos en los que aparezcan los términos que hay que aprender; especialmente aquellos en los que se produce un lenguaje más científico y académico.

Keywords