Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad (Nov 2023)

El proyecto Círculo Virtuoso de la ciudad de Pereira, Colombia, como una iniciativa transformadora del territorio

  • Martha Liliana Marín-Montoya

DOI
https://doi.org/10.22430/21457778.2740
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 31
pp. e2740 – e2740

Abstract

Read online

El proyecto Círculo Virtuoso (CV), de la ciudad de Pereira, busca la transformación del territorio y el desarrollo socioeconómico de la ciudad a través de la promoción de una sociedad productiva y equitativa basada en el conocimiento. Ideado en el 2012 por la Oficina de Planeación de la Universidad Tecnológica de Pereira, el CV integra ciclos vitales con ciclos productivos, estructurado bajo tres componentes (salud sensorial, psicosocial y pedagógico), distribuidos en cinco eslabones (jardín, colegio, universidad, red de nodos, y comunidades innovadoras) que, articulados entre sí, y de manera secuencial, prometen alcanzar «la sociedad deseada». A pesar de haber sido catalogado tan solo como un proyecto educativo durante sus diez años de implementación, su motivación e implementación, así como su alto nivel de inclusión de actores múltiples provenientes de diferentes sistemas sociotécnicos, presenta matices de instrumento de política de innovación local con visión sistémica. Dichos elementos, poco tradicionales en iniciativas de ciudad, unidos a características particulares del CV que modifican paradigmas del desarrollo territorial, logran alinearse con lo propuesto por el marco de políticas de innovación transformativa. Siendo el CV un instrumento de planeación con limitados intentos de evaluación y análisis de impacto, la aplicación de la herramienta Radar: 7 principios de innovación transformativa es la oportunidad para denotar que la creación de narrativas transformadoras, el desarrollo de planes de evaluación formativa y la implementación de gobernanzas horizontales son elementos indispensables en instrumentos de desarrollo que, como el CV, pretenden transformar el territorio.

Keywords