Educar (Jan 2023)

Hacia una docencia ciberfeminista: percepciones sobre la inclusión de la perspectiva de género en carreras de grado en modalidad online en Chile

  • Paloma Sepúlveda-Parrini

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.1573
Journal volume & issue
Vol. 59, no. 1

Abstract

Read online

En este trabajo diseñamos, validamos y aplicamos dos cuestionarios realizados a partir de una mirada ciberfeminista, cuyo objetivo fue conocer y analizar las percepciones de estudiantes y docentes de educación superior online sobre la importancia que tiene y que debería tener la perspectiva de género (PG) en esta modalidad. La muestra fue de 2.458 estudiantes y 653 docentes de carreras de grado en modalidad online de 14 instituciones de educación superior en Chile. Los hallazgos señalan que, respecto a la importancia actual de la PG, ambos perfiles coinciden en la importancia de las interacciones, el diálogo y el uso de lenguajes inclusivos en las plataformas y en los recursos educativos; mientras que, respecto a la importancia que debería tener la PG en el futuro, el alumnado valora aspectos vinculados al acompañamiento, la mediación de conflictos y la participación estudiantil, en cambio el profesorado pone el foco en las redes docentes de trabajo colaborativo y la formación continua sobre temas vinculados a la PG. Esta investigación contribuye a caracterizar los perfiles de estudiantes y docentes de educación superior online y aporta hallazgos inéditos en el contexto de análisis, de cara a la inclusión de la PG como eje transversal de la educación superior.

Keywords