Desarrollo y Sociedad (Feb 2023)

Relación predictiva no lineal entre el PIB per cápita y la tasa de mortalidad: caso de estudio Reino Unido

  • Orlando Joaqui-Barandica,
  • Óscar Walduin Orozco-Cerón

DOI
https://doi.org/10.13043/DYS.93.5
Journal volume & issue
Vol. 93
pp. 177 – 206

Abstract

Read online

Diversos autores han estudiado la hipótesis del cambio en las tasas de morta-lidad, en algunos casos evidenciando un decrecimiento, relacionando su com-portamiento con diferentes factores, entre ellos el crecimiento económico. Esta investigación aplica un cross-quantilogram para examinar la relación existente entre el producto interno bruto (PIB) per cápita y la tasa de morta-lidad para hombres y mujeres tomando como caso de estudio el Reino Unido. El objetivo es mostrar que existen asociaciones entre diferentes cuantiles de las variables estudiadas. Se constatan asociaciones asimétricas, los resulta-dos demuestran que hay un mayor impacto del PIB per cápita sobre la tasa de mortalidad, en comparación con la relación contraria. En el caso de mujeres y hombres los cuantiles altos de crecimiento económico tienen mayor impacto en reducción de las tasas de mortalidad respecto a cuantiles bajos del cre-cimiento económico, esto puede ser un factor atribuible a la fuerza laboral altamente cargada a los hombres.

Keywords