International Journal of Roma Studies (Nov 2021)

Descolonizando la Cultura Gitana: un Ensayo sobre la Autorrepresentación y la Identidad "Gitana"

  • Aluízio de Azevedo Silva Júnior

DOI
https://doi.org/10.17583/ijrs.9283
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 3

Abstract

Read online

Este artículo tiene como objetivo discutir el concepto de “cultura gitana” y su descolonización, a partir del debate sobre interfaces estereotipadas creadas y mantenidas por el imaginario social occidental y sus sistemas simbólicos, como el sentido común, las artes, los medios de comunicación y la ciencia. Tomando como principio el concepto de interculturalidad, apunto una perspectiva decolonial a la “identidad gitana”, enfatizando la importancia de la autorrepresentación romaní para el fin de los estereotipos, los prejuicios, la invisibilidad y el silenciamiento que históricamente nuestras comunidades han sufrido en todos los países occidentales, ya sea en Europa o América. En el primer tema abordo la descolonización del concepto de cultura, trayendo la perspectiva de la interculturalidad como lucha anticolonial y la categoría de cultura como dimensión política. A continuación, propongo la descolonización del concepto de “gitanos”: romper con los estereotipos y el racismo, cuestionando los procesos históricos de denominación y clasificación identitaria de las “comunidades gitanas”. En el tercer tema, concluyo reflexionando sobre la descolonización de la “cultura gitana” y reafirmando nuestras múltiples identidades.

Keywords