Acta Neurológica Colombiana (Feb 2015)
Prevalencia de alergias en niños entre 5 y 14 años con trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Medellín, 2012
Abstract
Introduccion: Las enfermedades alérgicas y el trastorno por déficit de atención son entidades frecuentes en la niñez. Alguno autores han sugerido una asociación entre estas. Objetivos: Establecer la prevalencia de alergias en niños con déficit de atención y sus características clínicas y socio-demográficas en la consulta de neurología hecha por los autores. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, con muestreo no aleatorio y selección de los casos de forma consecutiva. Se entrevistaron 113 niños que cumplían los criterios de inclusión, entre junio y diciembre de 2012. La información fue consignada en un formulario que contenía variables sociodemográficas y clínicas relacionadas con el déficit de atención y con los diferentes tipos de alergias. Resultados: Entre los pacientes entrevistados, la enfermedad alérgica mas frecuente fue la rinitis alérgica con el 37.2%, seguida por el asma, con 31.9%. Sin embargo, solo el asma presentó mayor prevalencia en pacientes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad que en la población general. La dermatitis atópica se presentó en 8.8% y alergia alimentaria en 2.7%. En el análisis exploratorio, los niños con dermatitis atópica fueron los únicos que presentaron una asociación significativa con insomnio (OR 4.23; IC 95%, 1.06-16; p=0.02). Conclusiones: La prevalencia de asma fue mayor en los pacientes estudiados con trastorno de déficit de atención e hiperactividad que la reportada en estudios poblacionales. Para los otros tipos de alergias la prevalencia fue similar.