Cedamaz (Dec 2012)
Patrones de diversidad de Anuros en el ecosistema páramo del Parque Nacional Podocarpus
Abstract
Este trabajo muestra la diversidad de Anurofauna en el ecosistema páramo del Parque Nacional Podocarpus. El propósito del estudio fue el de establecer una línea base de la diversidad de anuros para conocer los posibles impactos del cambio climático sobre la diversidad de anfibios. Para el muestreo se identificaron tres hondonadas aledañas a las cimas que conforman la zona piloto del proyecto MICCAMBIO y se emplearon las técnicas de Relevamientos por Encuentro Visual y Remoción Rastrillo Azadón con recorridos diurnos y nocturnos. La Anurofauna registrada fue de 108 individuos pertenecientes a cinco especies, dos géneros y una familia. El género Pristimantis es el más diverso, mientras que las especies más dominantes son Pristimantis grp. orcesi y Pristimantis grp. myersi. La especie establecida como bioindicadora es Pristimantis grp. orcesi, la cual servirá para monitorear a largo plazo los impactos del cambio climático sobre la diversidad del páramo. El estado de conservación de las especies registradas aún no ha sido definido por tratarse de especies nuevas para la ciencia, con excepción de Pristimantis percultus categorizada En Peligro (EN) por la UICN.