Íconos (Jan 2025)

Movimiento antiminero y oportunidades políticas en el sur del Ecuador

  • Nelson Cajamarca

DOI
https://doi.org/10.17141/iconos.81.2025.6216
Journal volume & issue
no. 81

Abstract

Read online

En junio de 2018 y en marzo de 2019, organizaciones ecologistas de la provincia del Azuay alcanzaron dos objetivos en contra de los proyectos mineros Río Blanco y Loma Larga, logrando que se dictara la suspensión de las actividades extractivas por medio de una acción de protección y una consulta popular, respectivamente. ¿Qué factores influyeron en el hecho de que los actores antimineros de la provincia del Azuay alcanzaran los resultados anteriormente descritos, considerando que los mecanismos para efectivizarlos se llevaron a cabo por la vía institucional? Este artículo responde a tal interrogante a partir de una investigación cualitativa; los datos han sido recopilados mediante una revisión documental de medios de comunicación escrita y digital, portales digitales de las organizaciones sociales y entidades gubernamentales. El argumento que se sostiene es que el resultado ha sido producto de una variación en las oportunidades políticas –cambios en las coaliciones de la élite gobernante y presencia de aliados coyunturales– en dos momentos de la historia reciente de Ecuador (2007-2008 y 2017-2018), lo que favoreció a las acciones institucionales de las organizaciones antimineras. Se ha encontrado que las transformaciones en las coaliciones de la élite gobernante, expresadas en los cambios de las autoridades de los entes estatales nacionales, significaron también la presencia de aliados políticos coyunturales para las organizaciones sociales.

Keywords