Diálogos (Mar 2025)
Aplicaciones de la filosofía de la liberación de Enrique Dussel en la educación de lenguas: decolonialidad de la pedagogía lingüística
Abstract
Este artículo explora cómo los principios de la filosofía de la liberación de Enrique Dussel pueden transformar la enseñanza de lenguas extranjeras al romper con prácticas pedagógicas tradicionales y estructuras coloniales. Se plantea integrar conceptos interculturales y decoloniales para revalorizar culturas locales, promoviendo un enfoque emancipador y transformador. Las luchas desde el Sur contra el colonialismo linguistico y la trascendencia que deben tener las culturas locales. Mediante una metodología hermenéutica, se interpreta críticamente la realidad educativa para proponer un código lingüístico que impulse el pensamiento decolonial, reconociendo el contexto local como espacio clave para la transformación pedagógica y social.
Keywords