Rev Rene (Jan 2006)
ALTERAÇÕES DO QUADRO DE SAÚDE NA PRIMEIRA SEMANA DE VIDA DO RECÉM-NASCIDO DE MÃE ADOLESCENTE
Abstract
Estudio descriptivo, documental, cuantitativo, cuyo objetivo fue identificar las alteraciones en el cuadro de salud y las terapias en la primera semana de vida del recién nacido (RN), hijo de madre adolescente. Realizado en una unidad neonatal de una maternidad de referencia, en Fortaleza - Ceará, durante los meses de septiembre y octubre de 2004, se usó como muestra la historia de 32 RN, hijos de madres adolescentes, con el debido consentimiento de las madres. Los datos refirieron la historia del nacimiento y de la internación, en la primera semana de vida, teniendo en vista el cuadro de salud, extraídos del registro médico del RN. Se verificó que 16 (el 50%) eran prematuros, factor que puede ocasionar una serie de alteraciones en el cuadro de salud debido a la inmadurez de los sistemas fisiológicos. La impresión de diagnóstico más frecuente fue la Síndrome de Incomodidad Respiratoria (el 38,9%). La dieta más administrada al RN fue la leche materna por sonda orogástica (el 68,8%). Entre las terapias aplicadas se destacaron la oxigenoterapia por casco de acrílico (el 48,1%), la fototerapia (el 88,9%) y la antibioticoterapia (el 32,3%).