Linhas Críticas (Feb 2021)
Niñez indígena trabajadora migrante en contextos urbanos
Abstract
Desde la cosmovisión maya tsotsil, las niñas y niños son considerados sujetos activos en la dinámica familiar y comunitaria. Prácticas como el trabajo en la niñez resultan altamente valoradas dentro de sus comunidades. Empero, al migrar laboralmente a las ciudades, las niñas y niños se confrontan cotidianamente con un modelo de niñez hegemónico urbano legitimado en las instituciones que limitan su participación, principalmente, dentro de la esfera económica. Este artículo expone formas de participación que niñas y niños tsotsiles continúan reproduciendo al migrar a un contexto urbano mexicano, así como las prácticas de resistencia ante la prohibición de su actividad laboral.
Keywords