ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo (Jun 2025)

Uso del yeso antebraquipalmar en fracturas de colles con manejo conservador: Revisión de la literatura

  • Sarain Montero Orozco,
  • Néstor Rodolfo García Chong,
  • Miguel Ángel Rodríguez Feliciano

DOI
https://doi.org/10.31644/imasd.41.2025.a06
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 41

Abstract

Read online

La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que 12% de las fracturas originadas principalmente en caídas y accidentes de tráfico, conllevan a discapacidades que pueden terminar con años potenciales de vida productivos. El crédito por la descripción del modelo de fractura más común que afecta el extremo distal del radio lo posee Sir Abraham Colles quien describió la fractura en el 1814, y desde entonces lleva su nombre (Enseñat, 2021). La fractura de Colles, también llamada de Colles-Pouteau, es una fractura que se produce en el radio a menos de 2,5 cm de la muñeca. Es una de las fracturas más frecuentes, especialmente en mujeres mayores de 60 años que además pueden padecer osteoporosis (Romero, 2009).