Boletín del Museo Arqueológico Nacional (Dec 2018)

El ensamblador y escultor Antonio de Alloytiz y su relación con Madrid

  • Juan María Cruz Yábar

Journal volume & issue
Vol. 37
pp. 205 – 220

Abstract

Read online

Antonio de Alloytiz fue el artífice más destacado del retablo durante el siglo xvii en Vizcaya, a lo que contribuyó su conocimiento del estilo escultórico de Gregorio Fernández y sus contactos con el arquitecto de retablos Pedro de la Torre. Estudiamos su relación con Torre y otros arquitectos de la corte como Bernabé Cordero y el jesuita Francisco Bautista, sus numerosos viajes a esta, donde sus negocios le llevaron a comprar y vender una capilla en el convento de Santo Domingo el Real haciendo un papel de intermediario en el contexto de un complejo pleito. Asimismo le atribuimos dos obras conservadas en museos y relacionadas con Madrid por diferentes motivos, una custodia del Museo Diocesano de Arte Sacro de Bilbao, que perteneció al desaparecido retablo mayor de la parroquial de Ochandiano, y una Inmaculada Concepción en el Museo Arqueológico Nacional, procedente posiblemente de algún altar de la iglesia de Gordejuela.

Keywords