Maskana (Dec 2017)

Aceptación-rechazo de padres y madres cuencanos relacionados a las características personales de los hijos entre 5 y 12 años

  • Ruth Clavijo,
  • María Dolores Palacios,
  • Catalina Mora,
  • Fernando Villavicencio,
  • Nube Arpi,
  • Gardenia Conforme

Journal volume & issue
Vol. 8

Abstract

Read online

La dimensión de aceptación y rechazo parental vinculada a las características personales de los hijos, son constructos estudiados desde la Teoría Interpersonal de Rohner y el Modelo de construcción conjunta, respectivamente. La IPARTheory sostiene que la socialización se basa en la aceptación y/o rechazo que los hijos perciben de sus padres o figuras de referencia. El segundo modelo, indica que las relaciones padres e hijos son bidireccionales y que la conducta parental no es lineal. En el presente estudio, participaron 569 padres y madres de primero a séptimo de básica que asisten a las escuelas públicas y privadas de Cuenca, Ecuador. Para el análisis estadístico, se relaciona las características de los hijos, referidas a la edad, sexo, orden de nacimiento y comportamiento con las dimensiones de afecto, rechazo y control parental. Los resultados reportan que, en general, los padres se perciben afectivos y altamente controladores, las expresiones de agresión son más frecuentes con los hijos (M=8.77) que con las hijas (M=8.36). Las expresiones de control parental son más frecuentes con las hijas (M=16.0) que con los hijos (M=15.4). En relación con el afecto, se encontró que existen menos muestras de afecto y mayor indiferencia con el hijo/a intermedio. Además, no se encontraron diferencias significativas entre la edad de los hijos y las expresiones de afecto, control parental y rechazo.

Keywords