Esboços (Jun 2022)

¿Qué buscó destruir el genocidio? La historia de los obreros de Norwinco (Tucumán, Argentina, 1975-1976)

  • Ana Sofia Jemio

DOI
https://doi.org/10.5007/2175-7976.2022.e82878
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 50

Abstract

Read online

El artículo reconstruye la historia de un grupo de trabajadores de una fábrica metalúrgica de Tucumán (norte de Argentina) que fue secuestrado entre 1975 y 1976. La pregunta que guía esta reconstrucción es ¿por qué fueron perseguidos y atacados estos operarios? La hipótesis que guía el trabajo es que la selección de esas víctimas no se explica cabalmente con el criterio “militancia”, “activismo” u “oposición” porque el genocidio argentino no sólo buscó destruir a los distintos agrupamientos del campo popular y sus vínculos, sino también las condiciones que hacían posible esos agrupamientos. Y esto es una cultura de izquierda que se había forjado en décadas de lucha y que se expresaba en una manera de entender la realidad en términos de antagonismo social. A los efectos de avanzar en esta hipótesis, y utilizando prensa de la época, documentos judiciales, informes estatales y entrevistas, el artículo caracteriza la trama productiva y comunitaria a la que pertenecía este grupo de obreros, el proceso de organización que supieron construir y la represión de la que fueron objeto.

Keywords