Educatio Siglo XXI (Oct 2022)

Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Infantil: expectativas curriculares y formación docente

  • Antonio José Morales Hernández,
  • Manuel José López Martínez

DOI
https://doi.org/10.6018/educatio.487691
Journal volume & issue
Vol. 40, no. 3

Abstract

Read online

Las maestras y maestros de Educación Infantil deben aprender a enseñar Ciencias Sociales aunque lleven la etiqueta de docentes generalistas. Desde nuestra experiencia como docentes de didáctica de las Ciencias Sociales queremos evidenciar una serie de carencias y limitaciones detectadas en el alumnado que cursa el Grado de Educación Infantil y que venimos corroborando año tras año en la formación inicial en dos contextos diferentes del magisterio universitario español. Reorientar las concepciones adquiridas sobre la práctica docente se convierte en una de las finalidades de la formación inicial. Hacerle ver al alumnado universitario las limitaciones que impiden realizar una revisión crítica de dichas creencias y sistemas de valores que cristalizaron de forma inconsciente en la fase pre-universitaria, supone un capítulo destacado en este proceso de la formación inicial. Por ello hemos realizado un estudio de casos en la Universitat de València y en la Universidad de Almería con estudiantes del curso 2020-2021. Las técnicas principales utilizadas han sido el cuestionario y las entrevistas grupales. Los indicios de esta investigación evidencian que la formación específica en el Grado de Infantil mediante los contenidos de la didáctica de las Ciencias Sociales, permite al estudiantado analizar las representaciones sociales de su futura profesión y con ello dignificarla, superando los estereotipos de guardería asignados a los docentes de esta etapa educativa.

Keywords