Antec (Jun 2025)

Sumario de intervención educativa musical en comunidades ticuna 2023–2024

  • Ryan Lynus Revoredo Chocano

DOI
https://doi.org/10.62230/antec.v9i1.256
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1

Abstract

Read online

Este artículo examina la implementación de un programa de educación musical en las comunidades ticuna de San José de Yanayacu, Cahuide de Yanayacu y Nueva Galilea de Callarú de la región amazónica de Loreto–Perú, durante el período 2023–2024, realizado con el propósito de fortalecer las expresiones culturales comunitarias y la práctica del idioma nativo mediante la enseñanza de instrumentos musicales. La metodología se implementó en las comunidades a través de intervenciones de instrucción musical, asignando flautas dulces y melódicas junto con una guía de aprendizaje que incorporó géneros musicales y melodías comunitarias ticuna. Se incluyeron participantes de diferentes edades, promoviendo así la transferencia de conocimiento dentro de la comunidad. En el segundo año de implementación varios participantes completaron el programa educativo, demostrando la capacidad de interpretar ritmos en la melódica, y melodías en la flauta dulce. Como resultado, los conocimientos musicales se están compartiendo entre miembros de la familia y de la comunidad, y son aplicados en actividades comunitarias como ceremonias religiosas, lo que fortalece la cohesión y el aprendizaje dentro de la comunidad en su propio idioma. En el marco de la educación comunitaria y el aprendizaje significativo, el programa de educación musical en comunidades ha permitido revitalizar las expresiones culturales ticuna mediante la enseñanza de instrumentos musicales y la transmisión de conocimientos entre generaciones.

Keywords