Prospectiva (Oct 2012)

Importancia del estudio del cuerpo en los contextos de la salud-enfermedad y responsabilidad ética del investigador social

  • Maritza Charry-Higuera

DOI
https://doi.org/10.25100/prts.v0i17.1159

Abstract

Read online

Este texto intenta plantear algunas de las tendencias teóricas sobre la comprensión del cuerpo como categoría analítica y las implicaciones éticas del investigador social en los contextos de salud-enfermedad. En primera instancia, se presentarán estas tendencias en el abordaje del cuerpo como objeto de conocimiento, y en segunda instancia se introducirán las principales implicaciones de carácter ético y la responsabilidad social del investigador frente a la realidad de las personas. Para ello es necesario comprender los límites visibles e invisibles entre investigar e intervenir, entendiendo que la palabra es acción y, por tanto, el efecto del testimonio en la vida de las personas es incierto, aun cuando el investigador crea que pueda tener un efecto terapéutico.

Keywords