Opuntia Brava (Apr 2024)

Referentes teóricos que sustentan la construcción de textos escritos expositivos en estudiantes de Preuniversitario

  • Yenisley Presival Díaz,
  • Ana de la Luz Tirado Benítez

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2
pp. 42 – 53

Abstract

Read online

El presente artículo ofrece respuesta a las insuficiencias en la construcción de textos expositivos escritos identificadas en los estudiantes de duodécimo grado del Instituto Preuniversitario Francisco Muñoz Rubalcaba. Para solucionar la problemática identificada se plantea como objetivo, fundamentar teórica y metodológicamente la construcción de textos expositivos escritos para estudiantes de duodécimo grado, desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Español-Literatura. En consecuencia, fueron desplegadas varias tareas científicas a partir del empleo de métodos teóricos como: histórico-lógico; análisis-síntesis, análisis documental y modelación sistémica; los métodos empíricos: observación científica, encuesta, entrevista y el estadístico-matemático. A partir de ello se modeló la propuesta práctica relacionada con un sistema de actividades integradoras para el desarrollo de la construcción de textos expositivos escritos en los estudiantes y su implementación en las clases de Español-Literatura. Se comprobó la pertinencia y factibilidad de la propuesta a partir de los cambios cuantitativos y cualitativos superiores alcanzados en los estudiantes de duodécimo grado, evidentes en un mayor interés, motivación y nivel de conocimiento, por la lectura y la producción textual y una elevada calidad en el desarrollo en el contexto de las clases de Español-Literatura. Los resultados alcanzados demuestran la superioridad de los indicadores evaluados en la variable. Se concluye que la construcción de textos expositivos escritos favorece el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes de bachillerato.

Keywords