Agroindustrial Science (Dec 2024)

Uso de forraje de morera (Morus alba L.) y maíz chala (Zea mays L.) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus L.) en crecimiento: Comparación entre una dieta convencional con otra no convencional suplementados con concentrado

  • Víctor Hidalgo-Lozano,
  • Lydia Zevallos-Delgado

DOI
https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2024.03.07
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 3
pp. 247 – 252

Abstract

Read online

El objetivo del presente estudio fue evaluar el uso del forraje de morera fresco (Morus alba L.) y el maíz chala fresco (Zea mays L.) en la alimentación de cuyes mejorados, comparando una dieta no convencional con otra convencional, ambos suplementados con un alimento concentrado, y registrar su respuesta sobre la ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia. Se utilizaron 64 cuyes machos mejorados, de 15 días de edad, con peso promedio de 215 g. Los animales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos: T1 (solo maíz chala), T2 (solo forraje de morera), T3 (maíz chala + concentrado) y T4 (forraje de morera + concentrado). Después de 7 días de adaptación al alimento, manejo e instalaciones, se comenzó a registrar el peso vivo semanal y el consumo de alimento, cada 24 horas. Se utilizó el diseño completamente al azar y análisis de variancia para ganancia de peso, consumo de materia seca y conversión alimenticia. Se utilizó la prueba de Duncan para la comparación de medias con un nivel de significación de p 0,05) entre los tratamientos con solo forraje, así como tampoco entre los tratamientos con suplementación de concentrado (T3 y T4). Sin embargo, se infiere que, la morera fresca puede reemplazar al maíz chala fresco en la dieta de los cuyes en crecimiento, especialmente en los lugares donde el cultivo de maíz chala es muy limitado o de alto costo.

Keywords