Culturales (Dec 2024)
Construyendo la religión de derechos humanos: discurso de Naciones Unidas sobre cambio climático
Abstract
El presente artículo estudia cómo se está construyendo el paradigma normativo de los derechos humanos con base en el discurso de Naciones Unidas sobre el cambio climático, uno de los problemas globales más acuciantes de la actualidad. Se conceptualiza este paradigma como religión y se hace énfasis en dos modos constructivos: la movilización discursiva de mitos, orientados a sacralizar elementos de la religión de derechos; y cómo ésta compite simbólicamente con la religión civil (Rousseau). Para ello, se realizó un análisis narrativo de un corpus de intervenciones orales del secretario general en el primer cuatrimestre de 2023. Como resultado este discurso vehiculiza el mito del Éxodo bíblico, actualizado en un Éxodo climático, lo cual sacraliza a la ONU; y que, pese a una aparente crítica a estructuras de poder estadocéntricas, la religión de derechos se muestra subordinada a la religión civil, cosa que plantea dudas acerca de su construcción.
Keywords