Revista Finlay (Feb 2011)

Los betabloqueadores como primera opción del tratamiento en la hipertensión no complicada ¿posible o no?

  • Alberto Morales Salinas

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1
pp. 61 – 65

Abstract

Read online

Hasta la publicación de la guía del National Institute for Health and Clinical Excellence del 2006, existía consenso en las principales directrices de hipertensión arterial, en cuanto a que los beta-bloqueadores podían utilizarse como tratamiento de primera línea en la hipertensión arterial no complicada. Los cambios sugeridos consistían en considerar a los beta-bloqueadores como antihipertensivos de cuarta línea. Estas modificaciones estuvieron sustentadas fundamentalmente en los resultados de dos grandes ensayos aleatorizados; sin embargo, la guía del 2007 de las Sociedades Europea de Hipertensión y Cardiología, así como su actualización del 2009, mantuvieron a los beta-bloqueadores como droga de primera línea. En el presente artículo se realiza un análisis crítico de las principales evidencias disponibles en contra de los beta-bloqueadores. Se concluye que las limitaciones del atenolol no deben ser extendidas a los nuevos beta-bloqueadores, además de que estas limitaciones pudiesen estar influidas por una dosificación subóptima del atenolol.

Keywords