Anales de Literatura Española (Jun 2025)
Formas de la melancolía en Juan José Millás
Abstract
Este escrito se propone explorar las formas y variantes que la melancolía adopta en dos novelas de Juan José Millás: Letra muerta y La soledad era esto. Ambos textos se encuentran publicados en el período de la Transición española –entendida en un sentido amplio–, un proceso político y cultural que es leído por algunos autores en clave melancólica. Partiendo de este supuesto, nuestro trabajo indaga los modos en que estas novelas de Millás inscriben el temperamento melancólico como apuesta narrativa, desplegando sentidos que permiten, por un lado, explorar cierta sensibilidad respecto del proceso transicional, y por otro, situar estas ficciones en el marco de la obra de un escritor que hace de la enfermedad una de las obsesiones de su poética. Nuestra hipótesis sostiene que tanto en Letra muerta como en La soledad era esto la melancolía despliega dos fuerzas contrapuestas que posicionan a los sujetos de distinto modo ante la escritura. Mientras que en Letra muerta la escritura deviene un espacio de opresión, inscribiendo allí un gesto de sujeción y clausura, en La soledad era esto, la melancolía encuentra en la escritura un espacio de liberación y resignificación para la experiencia del desencanto.
Keywords