Revista Científica CMDLT (Dec 2023)
Sulfato de magnesio como coadyuvante en la analgesia postoperatoria de pacientes sometidos a procedimientos maxilofaciales
Abstract
Introducción: En la cirugía maxilofacial, el dolor postoperatorio constituye un problema común en los pacientes, el Sulfato de Magnesio es conocido por su poder analgésico debido a sus efectos como bloqueador de los canales del calcio y antagonista del receptorN- metil-D-aspartato, el cual juega un papel importante en el desarrollo del dolor. Objetivo: Evaluar el efecto analgésico del sulfato de magnesio intravenoso en pacientes sometidos a procedimientos maxilofaciales bajo sedación endovenosa en el servicio de odontología de la sede ambulatoria del Centro Médico Docente La Trinidad. Materiales y Métodos: Estudio experimental: tipo ensayo clínico, (doble ciego). Muestra: 40 pacientes divididos en dos grupos de 20 pacientes cada uno, el grupo #1 conformado por los pacientes que recibieron sulfato de magnesio a dosis de 30mg/kg más la pre medicación habitual, el grupo #2 estuvo conformado por los pacientes que solo recibieron la pre medicación establecida en el protocolo más infusión de solución NaCl 09%, Resultados: Al comparar la medición del dolor post operatorio mediante la EVA se evidenció un control del dolor postoperatorio en ambos grupos, sin embargo el mayor número de casos que reporto EVA con ausencia de dolor y poco dolor se observó en el grupo tratado con sulfato de magnesio. Conclusiones: La administración de sulfato de magnesio intravenoso a dosis de 30 mg/kg, disminuye la intensidad del dolor postoperatorio comparada con el grupo control en pacientes sometidos a procedimientos maxilofaciales bajo sedación endovenosa en el servicio de odontología de la sede ambulatoria del Centro Médico Docente La Trinidad.