Revista de Ciencias Economicas (Dec 2021)

Dimensiones de la calidad del servicio de los comedores de la Universidad de Costa Rica desde la experiencia de las personas usuarias

  • Laura Milena Andrade-Pérez,
  • Johnny Cartín-Quesada,
  • M. Gabriela Montero-Rodríguez,
  • Ana Beatriz Avendaño-Castro

DOI
https://doi.org/10.15517/rce.v39i2.44595
Journal volume & issue
Vol. 39, no. 2

Abstract

Read online

La calidad que brindan los servicios de alimentación (SA) dentro del campus universitario juega un papel determinante en el estilo de vida y hábitos alimentarios de la población estudiantil. Objetivo: Analizar las dimensiones de la calidad de servicio de los SA de la Universidad Costa Rica, según la experiencia de las personas usuarias. Metodología: Involucra un estudio descriptivo, transversal con el instrumento adaptado del DINESERV a 409 usuarios del campus para evaluar el servicio recibido. Se realizó análisis descriptivo y análisis inferencial para determinar diferencias para cada dimensión por edad y ocupación así como pruebas de Kruskal-Wallis y pruebas post hoc. Se determinó la contribución de las dimensiones a la variabilidad de la experiencia de la calidad de servicio usando un modelo de regresión lineal múltiple. En todos los casos se aceptó un 95% de confianza. Resultados: Las dimensiones de confiabilidad y garantía fueron las mejores calificadas y empatía la que obtuvo menor puntaje. La edad del usuario y la ocupación no afectaron significativamente la percepción de la calidad del servicio. Conclusiones: La calidad del servicio desde la perspectiva todas las personas usuarias informa la importancia de enfatizar en los procesos de contratación a terceros los aspectos relacionados a la dimensión tangible, seguido de garantía, confiabilidad y empatía.

Keywords