Ocupación Humana (Jan 2025)

Tejiendo la verdad

  • Melania Satizabal Reyes,
  • Laura Alejandra Malagón Correa,
  • Lady Ximena Calambás Pechene,
  • María Camila Moreno Gómez,
  • Angie Lizeth Rojas Forero,
  • Daniela Vanessa Palma Arroyo

DOI
https://doi.org/10.25214/25907816.1791
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 1

Abstract

Read online

Este artículo presenta una estrategia participativa para la divulgación del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, desarrollada por estudiantes y una profesora del programa académico de Terapia Ocupacional de la Universidad del Valle, Colombia. La propuesta, basada en la metodología de secuencias de enseñanza-aprendizaje, se desarrolló durante seis semanas utilizando estrategias lúdicas y participativas para promover la lectura y la reflexión sobre relatos cortos del conflicto armado, enfocándose en mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas exiliadas, campesinas y con discapacidad. Participaron 221 integrantes de la comunidad universitaria, asumiendo compromisos individuales y colectivos hacia la construcción de la paz y la verdad. Esta experiencia destaca el papel de las instituciones educativas en el fomento de la paz y el rol político de la Terapia Ocupacional en el posacuerdo, demostrando su compromiso con la paz, la verdad y la memoria. En conclusión, se subraya la importancia de divulgar el Informe como un elemento esencial para los procesos de paz y reconciliación en Colombia, resaltando el esclarecimiento de la verdad y sus diversas formas de divulgación como aspectos cruciales para la reparación y la no repetición.

Keywords