Gaceta Mexicana de Oncología (Jan 2025)

Gasto indirecto en pacientes con cáncer de cuello uterino sometidas a radioterapia en el centro del Perú, 2020-2021

  • José F. Robles-Díaz

DOI
https://doi.org/10.24875/j.gamo.24000054
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 1

Abstract

Read online

Antecedentes: Toda persona sin trabajo a causa del cáncer constituye una pérdida económica para la sociedad. Las medidas más notables para cuantificar es el costo de productividad. Objetivo: Conocer los gastos indirectos por el tratamiento de irradiación en cáncer de cuello uterino y si estos están asociados o relacionados con factores clínicos, sociales y económicos. Método: Se recolectaron de manera prospectiva datos clínicos, sociales y económicos. Se usaron pruebas de asociación y correlación, como las pruebas U de Mann-Whitney/Kruskal-Wallis y rho de Spearman. Resultado: Participaron 149 pacientes, con mediana de distribución del gasto indirecto semanal en dólares americanos para paciente y familiar de $74.47 y $61.05, respectivamente. Está correlacionado negativamente el gasto indirecto semanal acumulado con la edad del paciente y la edad del acompañante, asociado con el sexo varón del acompañante. El estadio clínico se asocia cuando se calcula el gasto por las horas empleadas en el cuidado del acompañante en casa. Conclusiones: El gasto indirecto por el tratamiento es alto y considerable al comparar con el ingreso promedio mensual. Este gasto semanal se incrementa cuando el acompañante es varón, la edad del paciente o del acompañante es menor a 65 y 45 años, respectivamente.

Keywords