Razón Crítica (Jul 2021)

Las pugnas de las madres comunitarias por nombrar el trabajo de cuidados

  • Adriana De León

DOI
https://doi.org/10.21789/25007807.1763
Journal volume & issue
Vol. 11
pp. 65 – 95

Abstract

Read online

El escaso valor atribuido al trabajo de las mujeres se remonta a la división sexual de las actividades entre el espacio productivo y el reproductivo, bajo un criterio de valoración del mercado que constituye un índice semántico para considerar lo que es trabajo y lo que no. Esta dualidad valorativa se ha trasladado a las actividades remuneradas, en las que el género ha sido el criterio de diferenciación para ordenar y dar estatus a los trabajos pagados. En Colombia, al trabajo de los cuidados se le han asignado cualidades morales que lo convierten en actividades voluntarias, desinteresadas y gratuitas. Por ello, este artículo se propone hacer un análisis crítico, desde una perspectiva feminista, sobre la reivindicación de los derechos de las mujeres en la disputa por nombrar y reconocer su trabajo. Se ilustrará el caso de las Madres Comunitarias en los cuidados de la niñez al servicio del Estado, explorando los criterios interpretativos de la Corte Constitucional en los últimos treinta años sobre los cuidados como trabajo y la realidad laboral de las cuidadoras.

Keywords