Iatreia (Nov 2008)

Nódulo tiroideo: biopsia por aspiración con aguja fina frente al resultado de la patología, después de tiroidectomía o hemitiroidectomía

  • Abel Díaz Cadavid,
  • Carlos Simón Duque Fisher,
  • Carolina Rendón García,
  • Claudia Osorio Corchuelo,
  • Diana García Posada,
  • Rafael J. Manotas Cabarcas

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 4-S

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio fue comparar los resultados citológicos obtenidos en la biopsia por aspiración con aguja fina (BACAF) de pacientes con nódulos tiroideos con los resultados histopatológicos, luego de ser sometidos a tiroidectomía total o hemitiroidectomía. También se evaluaron la sensibilidad de la BACAF, los valores predictivo positivo y negativo y los porcentajes de falsos positivos y negativos. MATERIALES Y MÉTODOS: el estudio fue de tipo retrospectivo; se hizo una revisión de las historias clínicas de 190 pacientes que fueron sometidos a tiroidectomía o hemitiroidectomía (entre julio de 2005 y julio de 2007), del archivo clínico de uno de los investigadores, y se compararon los resultados citológicos prequirúrgicos obtenidos por BACAF, con los de la patología definitiva. RESULTADOS: la exactitud de la BACAF fue del 80%, el coeficiente de concordancia kappa (BACAF y patología) fue 0,65 (p < 0.001), la sensibilidad fue 75% y la especificidad, 86,1%; el valor predictivo positivo fue 85,1% y el valor predictivo negativo, 76,5%; 23,5% de los pacientes tuvieron una BACAF falsamente negativa y en 13,9% fue falsamente positiva. CONCLUSIONES: la BACAF en Medellín, Colombia, es una herramienta fundamental para el estudio de los pacientes con nódulos tiroideos y para decidir el tipo de tratamiento; sin embargo, sus resultados deben ser interpretados teniendo en cuenta el cuadro clínico.

Keywords