Quipukamayoc (May 2021)

Ciclo de conversión del efectivo y su incidencia en la liquidez de una empresa industrial

  • Patrick Ademir Diaz Cuenca,
  • Jesabel Jesús Ramón Martínez

DOI
https://doi.org/10.15381/quipu.v29i59.20141
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 59
pp. 43 – 53

Abstract

Read online

Objetivo: Establecer la incidencia del ciclo de conversión del efectivo en la liquidez de la empresa industrial Damar G&L S.A.C de Lima, durante los periodos 2016 al 2019. Método: El estudio presentó un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional de corte transversal, utilizando un diseño no experimental. El método aplicado para la recolección de los datos fue el análisis documental; como población de estudio se utilizó datos de los registros contables de cuentas por cobrar, inventarios y cuentas por pagar de la empresa, estructurados en 48 estados financieros mensualizados. Resultados: Los resultados evidencian una relación mínima no significativa entre el ciclo de conversión del efectivo y la liquidez (Rho = .075, p = .614) correspondiente a los periodos en estudio; asimismo, los indicadores de la variable independiente, periodo de rotación de cuentas por cobrar, periodo de rotación de inventarios y periodo de rotación de cuentas por pagar, muestran una relación débil (Rho = .201, -.267, .086) en la prueba ácida, con un nivel de significancia mayor al 5%. Conclusión: Se concluye que durante el periodo comprendido 2016 al 2019 de la empresa en estudio, el ciclo de conversión del efectivo no incide directamente en la liquidez.

Keywords