Rev Rene (Jan 2009)
ESTILO DE VIDA DE IDOSOS HIPERTENSOS INSTITUCIONALIZADOS: ANÁLISE COM FOCO NA EDUCAÇÃO EM SAÚDE
Abstract
La hipertensión arterial es controlada con un estilo de vida sano. Estudio descriptivo con un enfoque cualitativo, que describió la percepción de 21 ancianos hipertensos relativo a estilo de vida, buscando el control de la hipertensión, que frecuentaban el Hogar de la Mejor Edad, en Aquiraz-CE. La edad de los ancianos variaba entre 60 a 83 años, eran seis hombres y quince mujeres. Para ellos, estilo de vida consistía en un conjunto de actos y actitudes pertinentes a la realidad de cada uno y que convergían para la supervivencia: trabajo, sueño y reposo, alimentación, adquisición de recursos financieros. Ocho personas mayores asociaban estilo de vida sana al consumo de alimentos salubres, a la salud, al bienestar, al ocio, hacer ejercicio físico con regularidad, abstenerse de alcohol y de tabaco. Por lo tanto, el estilo de vida saludable según la concepción de los sujetos fue más allá de la cuestión de la salud, y surgió de sus creencias, sus valores y sus condiciones social-económicas.