Agronomía Costarricense (Jan 2003)

Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya

  • Carlos Tobía,
  • Lidieth Uribe,
  • Enrique Villalobos,
  • Henry Soto,
  • Isabelle Ferris

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2
pp. 21 – 27

Abstract

Read online

Plantas enteras de soya (Glycine max L. Merr.), cosechadas en el estado R6 (semillas completamente llenas) y seccionadas en trozos de aproximadamente 2 cm. fueron ensiladas en microsilos de 1 kg, con y sin deshidratación parcial (DP); a los silos se les añadió 0, 4, y 8% de melaza de caña azúcar. Se observó una respuesta lineal (P≤ 0,0001) en la disminución del pH concomitantemente con el incremento en la concentración de melaza. Del mismo modo, los contenidos de materia seca (MS) se incrementaron al aumentar la concentración de melaza en los ensilajes. La DP concentró en 10 unidades porcentuales el contenido de MS. No se observó interacciones entre la DP y la concentración de melaza. Los aislamientos bacterianos fueron realizados en los microsilos con 4 y 8% de melaza y sin DP, debido a que éstos presentaron las mejores características sensoriales, los menores valores de pH y la menor diversidad de morfotipos bacterianos. Los cultivos se hicieron en agar Rogosa y a las colonias seleccionadas se les efectuó las pruebas de Gram y catalasa; las que correspondieron a bacilos Gram positivos y catalasa negativos, fueron inoculadas en galerias Api 50 CHL®, para su identificación como bacterias ácido lácticas (BAL). Las cepas aisladas correspondieron a Lactobacillus brevis 3.

Keywords