Revista de Salud Ambiental (Dec 2015)

Metales pesados y su relación con marcadores de estrés oxidativo en fumadores crónicos

  • Raquel Salazar-Lugo,
  • Uslany Lozada,
  • Maribel Rosales,
  • Henry Astudillo,
  • José Prin,
  • Luisa Rojas de Astudillo,
  • Luis Troccoli,
  • Mairín Lemus

Journal volume & issue
Vol. 15, no. 2

Abstract

Read online

Se evaluaron las concentraciones de metales Fe, Zn, Cu, Cr, Cd y Ni y su relación con marcadores de estrés oxidativo en 50 fumadores crónicos de ambos géneros (30 y 84 años). Los fumadores se dividieron en dos grupos: 25 fumadores de 1-5 cigarrillos/día (cig/día) y 25 fumadores de más de 6 cig/día. Los niveles de metales en sangre total y en orina fueron determinados por espectrofotometría de emisión atómica con plasma inductivamente acoplado (ICPOES). Se realizaron determinaciones hematológicas y bioquímicas de proteínas totales, fraccionadas y de tioles totales. Los fumadores presentaron mayores concentraciones de Fe en sangre independientemente del número de cigarrillos fumados y menores concentraciones de Zn, Cr y Ni. No se observaron diferencias en las concentraciones de Cu en sangre. El Cd en fumadores estuvo entre 5,0-10,0 μg/L y en no-fumadores entre 0,0-5,0 μg/L. No se observaron diferencias signi cativas en las concentraciones de hemoglobina, hematocrito y la hemoglobina corpuscular media en los grupos, ni entre las concentraciones de albúmina ni globulinas; se observó un incremento en los leucocitos y en los grupos tioles totales de fumadores. Las concentraciones de Fe en sangre se correlacionaron con los glóbulos blancos y con el Cd; igualmente se encontró correlación entre la albúmina y los grupos tioles. Las concentraciones de Zn y el Cu se incrementaron en la orina de fumadores, no así las concentraciones de Fe. De acuerdo a estos resultados, en los fumadores crónicos, la distribución de Fe en el organismo juega un papel central en la posible progresión y desarrollo de las enfermedades relacionadas con este hábito.

Keywords