Enfermería: Cuidados Humanizados (Feb 2016)

PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA DE LAS GESTANTES DEL CURSO DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD

  • Daniel Felipe Martín Suárez Baquero,
  • Martha Patricia Bejarano Beltrán

DOI
https://doi.org/10.22235/ech.v4i2.888
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo del trabajo es describir la percepción que tienen las gestantes del cuidado brindado por los profesionales de Enfermería en el Curso de preparación para la maternidad y la paternidad realizado en una institución de salud de la ciudad de Bogotá. Para ello se optó por un diseño cualitativo, descriptivo, exploratorio, realizado mediante la técnica de análisis de contenido de Laurence Bardin con una hermenéutica controlada a las entrevistas semi-estructuradas de 14 gestantes que asistieron al curso de preparación. El tema central, El cuidado de enfermería inmerso, presente y latente en el curso de preparación emergió de las siguientes categorías: Percepción de cuidado para la gestante; Cuidado de Enfermería percibido por la gestante; Cuidado de Enfermería percibido en el curso; y Percepción de relevancia del curso para la gestante. De acuerdo con éstos, se consideraron tres aspectos: acompañamiento, reconocimiento y enseñanza en cuidado. Se concluyó que las gestantes que asisten al Curso de preparación para la maternidad y la paternidad perciben el cuidado que brinda la enfermera y lo reconocen como un aspecto fundamental del curso. Ellas reclaman la intervención de enfermería, en cuyo profesional observan una formación humanística capaz de entender y ejecutar acciones que propendan por el bienestar de su gestación y el hijo por nacer. Así pues, se ven plasmadas las cinco categorías ontológicas esenciales del cuidado descritas por Morse, quien define el cuidado como característica humana, imperativo moral, afecto, acción terapéutica de enfermería y relación interacción personal.

Keywords