Revista Científica Ciencias de la Salud (Nov 2019)
Conocimiento y falta de cumplimiento del protocolo de lavado de manos del personal de salud en la unidad de cuidados intensivos de adultos del Hospital Nacional de Itauguá.
Abstract
Las infecciones en las unidades de terapia intensiva es uno de los principales problemas para el sistema de salud por su alta tasa de morbi-mortalidad. El lavado de manos es una de las intervenciones de salud pública más eficaces, económicas y accesible para prevenir las enfermedades y proteger la salud de los pacientes. Sin embargo, el cumplimiento por parte de los trabajadores de la salud está lejos de ser lo ideal.El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de conocimiento sobre lavado de manos del personal de salud de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos (UCIA) del Hospital Nacional de Itauguá, utilizando el método de estudio observacional, descriptivo de corte transversal, que incluyó personal de salud de UCIA del Hospital Nacional deItauguá en el período marzo -octubre del año 2018.El resultado evidenció, que el 100% del personal de salud conocía la importancia del lavado de manos, sin embargo, el 83% desconoce los cinco momentos establecidos por la Organización Mundial de la Salud(OMS), el 69% considera que la falta de interés del personal de salud es la principal causa.Llama la atención que un alto porcentaje de encuestados considera conocer la importancia y cumplimiento del lavado de manos sin tener en cuenta lo establecido porla OMS