Informes de la Construccion (Jun 2022)

Proceso de diseño sismorresistente de edificios de viviendas de mampostería reforzada para zonas de alta peligrosidad sísmica

  • Eduardo Rafaél Álvarez Deulofeu,
  • Fidel Lora Alonso,
  • Samary López Chang

DOI
https://doi.org/10.3989/ic.85554
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 566

Abstract

Read online

Se presenta un proceso de diseño sismorresistente de edificios de mampostería reforzada, como una opción para contribuir al programa de la vivienda social en la ciudad de Santiago de Cuba, ubicada en la zona de mayor peligrosidad sísmica de Cuba y con un significativo déficit habitacional. Este proceso de diseño, basado en métodos estáticos y dinámicos clásicos, utilizando normas de construcción sismorresistente de Cuba, México, Colombia y los Estados Unidos y un informe del Applied Technology Council (ATC), permitió hacer una propuesta de un edificio de tres plantas, de muros de mampostería reforzada de bloques huecos de hormigón conectados por vigas de hormigón armado y confinados por castillos interiores y columnas de hormigón armado. Aparece una valoración técnico-económica, comparando con un edificio sismorresistente de pórticos espaciales dúctiles, exponiendo las ventajas y desventajas de ambas opciones constructivas. Este proyecto puede generalizarse en países del Caribe con sismicidad similar a Cuba.

Keywords