Revista Franz Tamayo (May 2024)

estrategias de aprendizaje del estudiantado en lenguas extranjeras: caso de Costa Rica

  • Kuok Wa Chao-Chao,
  • María del Pilar Cambronero-Artavia,
  • Laura Castro-Esquivel

DOI
https://doi.org/10.61287/revistafranztamayo.v.6i16.8
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 16
pp. 9 – 28

Abstract

Read online

Este artículo busca describir las estrategias de aprendizaje utilizadas por el estudiantado en lenguas extranjeras en algunos componentes de la lengua como la pronunciación, la gramática y el vocabulario durante el confinamiento de 2020 al 2022 en Costa Rica. Se trata de una investigación de tipo cualitativa descriptiva que presenta los resultados de manera estadística y porcentual. Se empleó el muestreo probabilístico simple para reclutar a la población participante, a la cual se le envió un consentimiento informado y un cuestionario en línea entre junio a septiembre de 2022. En lo referente a los resultados estos fueron analizados según la Taxonomía de Oxford (1990) que organiza las estrategias de aprendizaje en dos grandes grupos: las directas (memoria, cognitivas, compensación y las indirectas (metacognitivas, afectivas y sociales). A través del análisis de los datos obtenidos se concluye que las estrategias directas se imponen ante las indirectas en cuanto al estudio de la gramática y el vocabulario y que para el estudio de la pronunciación coexisten varias estrategias directas e indirectas en el proceso de aprendizaje de la lengua meta.

Keywords