Revista Internacional de Ciencias del Deporte (Jul 2015)

Life After Project Effort: Appying Values Acquired in a Responsibility-based Physical Activity Program. [Vida después del “Proyecto Esfuerzo”: Aplicación de los valores adquiridos en un programa de actividad física basado en la responsabilidad].

  • Anthony Meléndez,
  • Thomas Martinek

DOI
https://doi.org/10.5232/ricyde2015.04105
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 41
pp. 258 – 280

Abstract

Read online

Among physical activity curricular models used in the youth development field, the Teaching Personal and Social Responsibility (TPSR) model has been widely incorporated in many underserved youth community and school physical education programs around the United States and the world (Hellison, 2011). Project Effort is an extended day program that uses the TPSR model as a framework. Literature has shown that TPSR programs and Project Effort have had a positive impact on the life of the participants. The purpose of this study was to investigate what TPSR values former participants’ have acquired in Project Effort and through other sources, and how they have guided their lives. A multiple-case design was implemented to understand this phenomenon. The findings showed that former participants considered that four TPSR values (i.e. respect, effort, self-direction, helping others) were really important to their lives. Participants reported that they learned the TPSR values of helping others and leadership in Project Effort. Also they mentioned that they acquired the TPSR life skills of being reflective, teamwork, and goal setting in Project Effort. The TPSR value of helping others, and the TPSR life skill of being reflective acquired in Project Effort were most useful to the participants. Participants learned the TPSR value of self-direction and the TPSR values of respect and caring. Resumen Entre los modelos curriculares de actividad física utilizados para el desarrollo de la juventud, la enseñanza personalizada y el modelo de Enseñanza de la Responsabilidad Personal y Social (TPSR) han sido ampliamente incorporados en muchas comunidades los jóvenes marginados y en programas de educación física escolares en Estados Unidos y en el mundo (Hellison, 2011). El proyecto esfuerzo es un programa de día extendido que utiliza el modelo TPSR como fundamento. La literatura ha demostrado que los programas TPSR y el Proyecto Esfuerzo han tenido un impacto positivo en la vida de los participantes. El propósito de este estudio fue investigar qué valores promocionados por el modelo TPSR habían aprendido los que fueron participantes a través del Proyecto Esfuerzo y a través de otras vías, y cómo estos valores habían guiado su vida. Se diseñó un estudio de caso múltiple para entender este fenómeno. Los resultados mostraron que los antiguos participantes consideraron que cuatro valores TPRS (esto es, respeto, esfuerzo, auto-dirección, ayudar a los demás) eran realmente importante para sus vidas. También indicaron que aprendieron en el proyecto esfuerzo valores del TPRS como ayudar a los demás y de liderazgo. Estos participantes indicaron que en el Proyecto Esfuerzo habían aprendido habilidades del TPRS para la vida tales como ser reflexivos, trabajar en equipo y el establecimiento de objetivos. Los valores del TPSR ayudar a los demás y ser reflexivo que aprendieron en el Proyecto Esfuerzo fueron las más útiles para los participantes. Los participantes aprendieron valores del TPSR como la autodirección, el respeto de respeto y cariño hacia los demás.