Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (Dec 2024)
Evidenciando aprendizajes con la incorporación de la Realidad Aumentada para comprender el proceso de hominización a través de una secuencia didáctica
Abstract
En la actualidad, se ha incrementado un interés por la incorporación de la Realidad Aumentada en el ámbito educativo por los beneficios que la tecnología puede aportar al proceso de enseñanza, más aún cuando no existen en algunas ciudades ambientes de aprendizajes de carácter físico y tangible – un museo o viajes de estudios - que permitan comprender de manera adecuada al proceso de hominización, dispersión por el planeta y poblamiento americano en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Así, la Realidad Aumentada incorporada en una secuencia didáctica surge como una alternativa para recrear experiencias de aprendizajes significativos para los estudiantes. La investigación educativa estuvo circunscrita al paradigma positivista y consideró al método cuantitativo, modalidad preexperimental como estrategia de indagación y al diseño investigación pretest y postest con grupo intacto para dar respuesta a la pregunta de investigación. Mediante el análisis inferencial, y por medio de la prueba estadística t Student para muestras relacionadas, se evidenció que los estudiantes de enseñanza básica lograron cambios significativos en sus aprendizajes con la incorporación de esta tecnología emergente.
Keywords