Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval (May 2023)
«Post pias causas, de familiaribus fiat mencio»: las mandas testamentarias de los obispos castellanos bajomedievales en favor de sus familiares de sangre
Abstract
Los obispos, como otros miembros del clero secular, mantuvieron un estrecho vínculo con sus grupos familiares. Ello los llevó a actuar como individuos concretos pertenecientes a familias de poder y como participantes e impulsores de sus estrategias de ascenso y reproducción social. Los testamentos y últimas voluntades de los mitrados constituyen una fuente fundamental para el estudio de sus diferentes actuaciones en favor de sus parientes sanguíneos. El objetivo de este artículo es analizar e interpretar las mandas testamentarias de los obispos castellanos bajomedievales en favor de aquellos. Se ha comprobado que los obispos solían destinar una parte significativa de sus bienes a proporcionar posibilidades de reproducción y ascenso social a sus parientes más desprotegidos por las prácticas sucesorias de la nobleza y de las oligarquías urbanas. Por otro lado, las últimas voluntades de los obispos se han mostrado insuficientes para estudiar una de sus actuaciones más comunes en este sentido: sus prácticas nepotistas.
Keywords