Cirugía y Cirujanos (Jul 2021)

Complicaciones de la histerectomía total laparoscópica en pacientes de un hospital de alta especialidad

  • Zarela L. Chinolla-Arellano,
  • Jessica L. Bañuelos-Rodríguez,
  • Viridiana Martínez-Sevilla,
  • Juan A. García-Bello

DOI
https://doi.org/10.24875/CIRU.20000374
Journal volume & issue
Vol. 89, no. 3

Abstract

Read online

Objetivo: Describir las complicaciones transoperatorias y posoperatorias en pacientes operadas de histerectomía total laparoscópica. Método: Serie de casos del servicio de ginecología de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Gineco- Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social, de las pacientes sometidas a histerectomía total laparoscópica de diciembre de 2015 a diciembre de 2018. Se documentaron el peso uterino, el índice de masa corporal, la edad, la comorbilidad, el uso de dióxido de carbono y las complicaciones. Se usaron frecuencias, proporciones, medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se reportan 79 pacientes de 44.2 ± 7.5 años, tiempo de cirugía de 104.3 ± 32.7 minutos y promedio de sangrado 102.8 ± 62.3 ml. Presentaron complicaciones transoperatorias seis (7.6%): dos (2.5%) lesión vesical, una (1.3%) lesión intestinal, una (1.3%) hemorragia de muñón y dos (2.5%) más conversión a laparotomía exploradora (una por tamaño uterino > 14 cm y otra por hallazgo de tumor ovárico de aspecto maligno). Siete pacientes (8.8%) tuvieron complicaciones posoperatorias: cuatro (5.1%) fueron reintervenidas (tres por hemorragia y una por dehiscencia de cúpula vaginal) y tres (3.7%) tuvieron colección vaginal. Conclusiones: La tasa de complicaciones perioperatorias en esta serie coincide con la reportada en otros estudios. El tiempo quirúrgico y el sangrado fueron ligeramente menores, pese al poco tiempo de madurez del programa.

Keywords