Jangwa Pana (Mar 2015)

La contribución de las alteraciones patológicas a la interpretación en antropología forense

  • Douglas H. Ubelaker

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1
pp. 152 – 165

Abstract

Read online

La patología juega un rol principal en varios aspectos relacionados con la interpretación dentro de la antropología forense. Se presentan aquí diversas observaciones sobre los efectos de las condiciones patológicas y las formas cómo éstas pueden ser usadas para facilitar el proceso de identificación. Es justamente en el contexto de la definición más amplia de patología, como “algo anormal”, que se forma en gran medida la base de la lógica, de la metodología y de la práctica de la antropología forense. De hecho, las condiciones que no son frecuentes o que no se comparten con muchas otras personas son las que pueden ser utilizadas para llegar a la identificación positiva. Los esfuerzos durante el rescate y la evaluación de la evidencia de actividad criminal (foul play), así como la estimación del sexo, la edad al momento de la muerte, la filiación poblacional, la estatura en vida, el tiempo transcurrido desde el momento de la muerte y otros componentes importantes, dependen del reconocimiento de los patrones normales y los anormales. Las múltiples contribuciones de la patología a la práctica de la antropología forense son documentadas aquí a través de casos aplicados.

Keywords