Ciências Sociais Unisinos (Jan 2009)

El giro a la izquierda en América Latina: ¿una política post-liberal?

  • Benjamin Arditi

Journal volume & issue
Vol. 45, no. 3
pp. 232 – 246

Abstract

Read online

Cuando Hugo Chávez fue electo como presidente de Venezuela la izquierda gobernaba sólo en Cuba. En el tiempo transcurrido desde entonces otra media docena de países se sumaron a la lista y muchos comentaristas han comenzado a hablar de una ola rosada o del giro a la izquierda en la región. Este artículo intenta conceptualizar lo ocurrido. Propone un marco analítico para caracterizar a la izquierda y el giro a la izquierda en la política latinoamericana. El éxito electoral sigue siendo el criterio habitual para determinar dónde ha habido un giro a la izquierda, y está bien que así sea. Pero se trata de un criterio restrictivo dado que los procesos en curso en la región parecen ir más allá de las vicisitudes electorales. Por eso propongo suplementar el criterio electoral con otros. Entre ellos, la capacidad de la izquierda para configurar la agenda política y el hecho de que ella está redefiniendo el centro político e ideológico. En la sección final abordo lo que me parece ser el aspecto más innovador de estos giros, a saber, su incipiente desafío al esquema liberal de la política. Un escenario post-liberal está surgiendo a medida en que los actores experimentan con formatos y lugares de intercambio político paralelos a los de la esfera liberal de la representación electoral. No se trata de proponer un maniqueísmo de lo uno o lo otro pues las insurgencias en curso son críticas de la política liberal pero no dejan de estar contaminadas por ella. Mi conclusión es que el escenario post-liberal está caracterizado por la hibridación política.

Keywords